This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Slap Aunque a este tipo de toque se le dice así, slap es cuando golpeamos con el dedo pulgar a la cuerda, para mi el mejor sonido se obtiene en el final del mástil pero muchos bajistas prefieren golpear a la altura del micrófono y también es válido, la experimentación es lo que más vale para esto, lo que más te guste aplícalo. ...
¿Hay Bajos Que Tengan Más Cuerdas? Sí, existen también bajos de cinco (5) o seis (6) cuerdas, inclusive más. En el caso de bajos de cinco (5) cuerdas; se agrega una cuerda más gruesa que la cuarta; la cual tocada al aire es la nota Si (B). En el caso de bajos de seis (6) cuerdas se agregan la quinta cuerda (ya mencionada) y la sexta...

viernes, 23 de octubre de 2015

El bajo en los años treinta A mediados de la década de los treinta, el inventor y guitarrista Paul Tutmarc, de Seattle (Washington), desarrolló el primer bajo eléctrico de cuerpo macizo de la historia, un instrumento muy similar a los bajos que conocemos hoy en día, que disponía de trastes y que había sido diseñado para ser sostenido y ejecutado...
Los años setenta La años 70 asistieron a la fundación de la compañía Music Man por parte de Leo Fender, cuyo buque insignia era el modelo Stingray, el primer bajo producido en serie con electrónica activa, esto es, con un preamplificador incorporado que permite disminuir la impedancia de la circuitería de la pastilla incrementando el volumen...
De 1980 en adelante Con la llegada de los años ochenta luthiers e ingenieros continuaron explorando nuevas posibilidades. Ned Steinberger presentó un bajo sin cabezal ni cuerpo ya en 1979 para continuar con sus investigaciones, como el uso de materiales alternativos como el grafito, o la palanca de trémolo para el bajo, presentada en...